¿Nunca se han preguntado por qué los cables de internet, o mejor conocidos como “cables ethernet”, tienen varios colores y un orden específico?
En este post, explicaremos el orden de los colores en los cables ethernet, así como la razón del porqué tiene ese orden y esos colores.
Lo primero que hay que mencionar es que hay varios estándares para definir el orden de los colores, el que utiliza más es el estándar T568B y los colores son los siguientes:
- Blanco/Naranja
- Naranja
- Blanco/Verde
- Azul
- Blanco/Azul
- Verde
- Blanco/Marrón
- Marrón
También cabe recalcar, que el segundo más utilizado es el T568A y la diferencia, con el T568B, es que se intercambian los pares de cables naranja y verde, por lo que queda de la siguiente manera:
- Blanco/Verde
- Verde
- Blanco/Naranja
- Azul
- Azul/blanco
- Naranja
- Blanco/Marrón
- Marrón
Contenido
¿Cuándo usar T568A o T568B?
Para determinar cuándo usar cada uno, vamos a mostrar una lista de consideraciones para cada uno de los estándares:
- T568A:
- Se considera el estándar preferido para instalaciones residenciales.
- Es compatible con sistemas de cableado heredados.
- En algunos casos, se utiliza en instalaciones gubernamentales.
- T568B:
- Es el estándar más comúnmente utilizado en instalaciones comerciales.
- Es el más usado en los Estados Unidos.
- También es muy común en instalaciones residenciales.
¿Cómo van los cables en el conector RJ45?
Como se mencionó al inicio del artículo el orden de los cables a la hora de poncharlo dentro del conector RJ45 es el siguiente:
- Blanco/Naranja
- Naranja
- Blanco/Verde
- Azul
- Blanco/Azul
- Verde
- Blanco/Marrón
- Marrón
¿Cómo van los colores de un cable Ethernet?
En este caso, los colores también van colocados de acuerdo con el estándar T568B, esto se representa bien con un diagrama de conexión:
- Blanco/Naranja
- Naranja
- Blanco/Verde
- Azul
- Blanco/Azul
- Verde
- Blanco/Marrón
- Marrón
Preguntas frecuentes
¿Cómo hacer un cable de red?
Lo primero es decidir la categoría, dependiendo de si es para interior o para exterior, las más usadas con Cat5e y Cat6. Después se tiene que conseguir dos conectores RJ45 que servirán para conectarse a los dispositivos. Una vez teniendo el cable y los conectores, hay que decidir el estándar a utilizar, el más común es el T568B.
¿Cómo saber cuándo un cable es directo o cruzado?
Un cable directo tiene el mismo estándar de cableado en ambos extremos (ambos T568A o ambos T568B). Por el contrario, un cable cruzado tendrá un estándar de un lado y el otro estándar del otro lado.
¿Cómo conectar cable de red para internet?
En la mayoría de los casos, los dispositivos que son capaces de conectarse a internet, tendrá una ranura para insertar el conector RJ45, en caso de módems y otros dispositivos que brindan el servicio, será de salida de datos, en comparación con Laptops, que será de entrada de datos.
¿Puedo yo mismo hacer una instalación de cableado?
La respuesta es sí, es posible, dependiendo de lo que se desee, es tan sencillo como ponchar un cable y conectarlo desde el router al dispositivo o ponchar múltiples cables, comprar canaletas, montarlas en las paredes, hacerles ranuras y permitir salir un cable por cada dispositivo a conectar.